17 mayo 2016
el Campbieil es una montaña de 3.173 metros de altitud enclavada en la vertiente sur del macizo pirenaico-francés de Néouvielle. por su lado norte laderas fáciles conforman una sencilla vía normal desde Cap de Long, pero su lado SurEste es escarpadísimo, con formidables espolones que crean empinados corredores de avalanchas entre ellos, todo en una inmensa pared de más de mil metros de ancho por otros tantos de alto.
nos reunimos unos cuantos amigos en Piau-Engaly; Jesús, Andrés y Carlos ascenderán por una ruta novedosa completamente en nieve, Porta con su perra Ara subirá al Soum de Salettes y Luis, Fran y yo intentaremos el Espolón Fischesser.
Piau-Engaly al amanecer. foto: Félix Escobar
sección de buena roca. foto: Luis Gil
comienzan las aristas, lo avanzado de la primavera hace que en vertiente sur encontremos una estrecha cornisa para pasar entre la nieve. al fondo Pic de Piau 2.696m. foto: Luis Gil
…a veces demasiado estrecha… foto: Luis Gil
flanqueo en el tramo rocoso. foto: Félix Escobar
aristas de nieve. foto: Félix Escobar
en la arista de nieve. captura de vídeo: Félix Escobar
inclinada pala de nieve paposa, 900 metros más abajo, valle de Badet. foto: Luis Gil
último tramo de arista, ya se ven las cornisas de salida. fotos: Luis Gil
últimos metros. foto: Luis Gil
en la salida de la pared Sureste, vista de las cornisas amenazantes hacia la cima de Campbieil. foto: Luis Gil
abajo Piau Engaly de donde hemos salido hace 9 horas más o menos. foto: Luis Gil
llegando a cima. foto: Félix Escobar
Campbieil 3.173m. selfie: Félix Escobar
las aristas recorridas vistas desde cima. foto: Félix Escobar
descenso, desde casi el Collado de Cap de Long, hay que dirigirse hacia la loma nevosa que se ve en el centro, cota 2.882m. atrás, Soum des Salettes 2.976m. foto: Luis Gil
brecha Gravaris y arista de Lentilla, ahora comienza el descenso de verdad… fotos: Luis Gil
culoesquí por la Canal de Gravaris. foto: Luis Gil
Pic de La Géla 2.851m. foto: Luis Gil
Espolón Fischesser, en el centro y hacia la nube. foto: Félix Escobar
Espolón Fischesser, en el centro. foto: Félix Escobar
croquis zona rocosa inferior del Espolón Fischesser. reseña: Félix Escobar
y aquí queda el vídeo de la jornada, espero que os guste aunque sea un poquico, más que las fotos que en esta ocasión no han salido especialmente bien…