Información

Posté en tant qu’invité par Charbonnier Laura:

Me interesaría saber la historia de mis antepasados.

Lo único que tengo es la partida de nacimiento de mi abuelo el cual tenía que ser ¿Conde? y no se nada mas pues él mantenía correspondencia con alguien, pero no pudimos saber nada pórque las leía y las rompia.
Mi abuelo Carlos Charbonnier quien nació el 11 de marzo de 1892 en Capital Federal(tomo 1°de libros de nacimiento de la sección 8° bajo el número 198).
Su mamá se llamaba Antonieta Charbonnier (madre soltera)por lo cual fue desterrada de la nobleza (y supongo que es por lo cual él estaba avergonzado no se si será asi )en realidad es un enigma que de apoco quisiera saver. Los padres de Antonieta Charbonnier eran:
La mamá: Juana Vuarier
El papá : Esteban Charbonnier
Mi papá es Luis Simon Charbonnier
Tengo dos hermanos:
El mayor: Gabriel Charbonnier
El mediano: Victor Charbonnier
y yo Laura Charbonnier
Mi pregunta es :
¿Quiénes fueron mis ancestros? ¿Donde vivían? ¿Como eran los títulos de ellos? Todo lo que puedan informarme sobre ellos , su historia heráldica, origen del apellido y si hay algun descendiente en la actualidad con el cual me pueda comunicar.
Muchas Gracias

ESTE ES EL ESCUDO DEL SELLO
PARA LACREAR
LAS CARTAS

Mango del lacrador
“un Mosquetero”

ESTE ES EL ALISADOR DEL LACRE

MI NOMBRE ES LAURA CHARBONNIER TENGO DOS HERMANOS : GABRIEL CHARBONNIER ( EL MAYOR), VICTOR CHARBONNIER EL MEDIANO Y YO SOY LA MENOR. MUCHAS GRACIAS POR LEER ESTA CARTA.
QUE TENGA UN BUEN DÍA.

Me interesaría saber la historia de mis antepasados.
Soy Laura Charbonnier y en este mail le mando algunos datos ,espero que sean de alguna ayuda.
Lo único que tengo es unas cartas que recibía mi bisabuela unas de las pocas que no rompió mi abuelo”.
Antonieta Charbonnier tenia una sobrina llamada Adeline Charbonnier, que en 1914 se encontraba en Parenas - Barbados.
Un sobrino Victor supongo que también Charbonnier pero no estoy segura , al cual aparentemente le gustaba viajar mucho; el cual en este mismo año se encontraba en Marsella. Estos sobrinos tenían una Tía María en ese tiempo muy enferma pero no sé mas la cual se encontraba al cuidado de Alfonsa otra sobrina y según lo que dice la carta era la encargada de guardar la Corona. Tanto Alfonsa como María solían descansar en una Villa (la cual decían que era muy hermosa y tranquila llamada Villa Bernasconi).
“Aquí le mando una foto ampliada del centro del Escudo”
Muchísimas Gracias por responderme mi e-mail , perdone la tardanza pero trabajo mucho tiempo en una escuela. En la cual me pueden encontrar todo el tiempo; la dirección es “Alvarez 292 - Glew -Pcia. de Bs. As. - Argentina. - Tel. 02224-43-3818 - E-mail:superiorvictoria@ciudad.com.ar.

.
“Aquí le mando una foto ampliada del cento del Escudo”
Muchísimas Gracias por responderme mi e-mail ,
E-mail:superiorvictoria@ciudad.com.ar.
Espero pueda dar respuesta a mis inquietudes.
¡¡¡¡¡¡Graciaaaaasssssss…!!!

¡¡¡¡¡¡Graciaaaaasssssss…!!!

Posté en tant qu’invité par Jeff:

Qu’est ce qu’elle a dit ?

Posté en tant qu’invité par catherine:

Ben, Jeff, tu ne connais pas l’espagnol ?
c’est une langue facile, et en plus c’est bien utile et sympa si tu veux te balader en Amérique du Sud, mis à part le Brésil.
En attendant, tu peux t’aider dun traducteur automatique : http://www.systranbox.com/systran/cgi

Laura voudrait connaître l’histoire de ses ancêtres …

Posté en tant qu’invité par Mic’hel:

y faisait du ski de rando, ses ancetres?

Posté en tant qu’invité par Juan Pablo Jeff:

Ca c’est drôle, Mic’hel…!
Pour Catherine : je parle espagnol comme vache qui pisse ! Heu, non, c’est pas ça…
Sinon ,au Bois, t’es pas obligé de parler portugais pour te faire comprendre…

Posté en tant qu’invité par eduardo:

Bon, l’espagnol est bien sur plus util que le francais, mais esta pagina no tiene nada que ver con la genealogia, Sra.Charbonnier.
Salutations aux amis de ski-rando.
E.

Posté en tant qu’invité par bart:

J’ai pas trop bien compris mais je vais lui envoyer les cordonnées de l’association Valais-Argentine qui cherche justement à recréer des liens entre les émigrants en Argentine (ils furent nombreux au début du siècle lorsqu’on crevait la dalle, avant les banques, les barrages, les téléphériques, l’évasion fiscale de nos chers voisins etc. etc ).

Je sais qu’il y a aussi une association savoyarde, peut-être que quelqu’un pourrait lui en donner les coordonnées.

Bart

Posté en tant qu’invité par âlex:

Ouais je crois que y a eu une période d’émigration de Savoyards vers l’Argentine à la fin du 19e siècle ou quelque chose comme ca. D’ailleurs y a un bouquin (roman historique ?) qui s’appelle « Les Cousins ». Faudrait que je demande a ma mère…

Posté en tant qu’invité par David:

Je pense qu’elle a du tomber sur une sortie enregistrée par un certain Mr Charbonnier et que les moteurs l’ont aiguillés chez nous.